Unidad
de aprendizaje IV
Estrategias de enseñanza y aprendizaje para el
desarrollo del sentido numérico al resolver problemas de multiplicación y
división con números naturales
- Conoce y analiza los conceptos y contenidos del programa de estudios de la educación básica de matemáticas; crear actividades contextualizadas y pertinentes para asegurar el logro del aprendizaje de sus alumnos, la coherencia y la continuidad entre los distintos prados y niveles educativos.·
- Diseña escenarios y experiencias de aprendizaje de las matemáticas utilizando diversos recursos metodológicos y tecnológicos para favorecer la educación inclusiva.
- Evaluar el aprendizaje de sus alumnos
empleando distintos enfoques, métodos e instrumentos considerando las áreas.
Campos y ámbitos de conocimiento, así como los saberes correspondientes al
grado y nivel educativo..
- Utiliza los resultados de la
investigación para profundizar en el conocimiento y los procesos de aprendizaje
de las matemáticas de sus alumnos.
Propósitos de la unidad
de aprendizaje
Al finalizar la unidad
de aprendizaje los alumnos de tas Escuelas Normales
- Utilizaran las propiedades de la
multiplicación y la relación de la división como operación inversa de la
multiplicación, en la resolución de problemas para la enseñanza en escuela
primaria e identificar los procesos, estrategias y principales obstáculos para
Su aprendizaje.
- Clasificaran y diseñaran problemas
multiplicativos con diferentes estructuras.
- Resolverán problemas a través de estrategias tales como
descomposición v composición de números para favorecer la estimación y el
cálculo mental.
- Reconocerán procesos estrategias de resolución convencionales o o
convencionales. Como obstáculos de aprendizaje de os alumnos al resolver
problemas multiplicativos.
A través delos productos y videncias
propuestas con la finalidad de fortalecer sus competencias numéricas y de
resolución de problemas con multiplicación y
división, para que a su vez, pueda enseñar y atender los problemas de
aprendizaje de sus alumnos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario